Click for more products.
No products were found.

Reciclaje de muebles en la semana del clima.

by


Cada vez hablamos más de lo que podemos hacer para mejorar nuestro planeta, y unas de las cosas podemos hacer y que tenemos al alcance de nuestra mano es el RECICLAR, que consiste en reducir los desechos para poder volver a utilizarlos y que consiste en la regla de las 3R, reducir, reutilizar y reciclar. Cuando pensamos en reciclar se nos va la mente al plástico, al papel, pero podemos reutilizar millones de cosas como telas y textiles, materiales ferrosos, componentes electrónicos, maderas, etc. etc.


Tenemos que abrir nuestra mente y ser conscientes de que tenemos que cuidar nuestro medio ambiente, y reutilizar por ejemplo vamos a ir directamente al “mundo” que nos ocupa que el del mobiliario de oficina. Tenemos el concepto que lo que tiramos a la basura es que esta en mal estado, y nada más lejos de la realidad, hay mobiliario que efectivamente es inservible, pero hay mucho mobiliario que las oficinas lo cambian por ejemplo porque antes eran una pequeña oficina y ahora trabajan muchas más personas en esa oficina y necesitan reestructurar su oficina y ese mobiliario esta en perfecto estado para darle una segunda oportunidad.


Que hacemos por nuestro planeta si usamos reutilizamos el mobiliario: cortaremos muchos menos árboles para sacar la madera de nuestras mesas, emitiremos muchos menos contaminantes al aire de nuestras ciudades con la fabricación de las estructuras metálicas de nuestras mesas de oficina o de nuestras sillas. Y generaremos muchos menos residuos, ya que generamos millones de toneladas de basura, que puede llegar a nuestros océanos, ríos llenos de desperdicios y ciudades cuyo aire es irrespirable.


Vamos a resumirlo en 4 puntos:


1.- Ahorro de energía y luchamos contra el cambio climático.

Reducimos el consumo de energía al reciclar, elaboración de nuevas materias primas, con la consiguiente reducción del uso de la energía para llevar a cabo esos procesos de fabricación.

Reducimos la contaminación, lo que nos hará tener más calidad de aire y esto a su vez, mejor salud y a la vez reducimos el efecto invernadero en nuestro planeta.


2.- Reducción de materias primas.

Se reciclamos nuestras mesas de oficina, por ejemplo, ahorraremos una cantidad importante de recursos naturales, en el ejemplo que hemos puesto ahorraremos madera y hierro. Si ahorramos en madera nuestros bosques que actúan como filtros para eliminar la contaminación ya que un árbol puede captar hasta 150 kg. De CO2. Y con el hierro nos pasa lo mismo es un recurso natural con lo cuál no es inagotable.


3.- Mantenemos nuevos puestos de trabajo.

Ya que cada artículo que no tiramos y reciclamos, tiene que ser tratado para volver a sacarlo al mercado en las mejores condiciones posibles para darle una larga vida. O si es inservible se reciclará componente por componente para darle una vida por separado.


4.- Cuidamos nuestro medio ambiente.

El vertido de basuras que generamos se reducirá bastante si reciclamos nuestros productos y como hemos dicho al principio, cambiamos nuestra mentalidad y nos damos cuenta de que lo que a nosotros ya no nos sirve puede servir a otra persona y así dejamos mucha menos huella en nuestro planeta ya que si reciclamos:

La industria contamina mucho menos.

Protegemos nuestra tierra y nuestros ríos ya que los residuos se tratan como deben de tratarse.




Leave a Comment
Leave a Reply

Menu

Mi cuenta

Idioma